Publicaciones

Resumen
Ficha

El papel de la ciudadanía en el auge y la decadencia de las ciudades 

La presente publicación analiza cómo las ciudades logran desarrollarse económica y socialmente, así como cómo entran en decadencia, y el papel que desempeña el gobierno local. Un desarrollo urbano marcado por la manera de gobernar y, muy especialmente, por el impacto que tiene el papel activo o pasivo de la ciudadanía y de los principales actores en relación con la ciudad.

En ella se analizan en profundidad las formas de gobernar y se llega a la conclusión de que el gerencialismo público —que considera que la administración debe imitar a la empresa mercantil y sitúa al ciudadano en el papel pasivo de cliente o usuario— debe ser sustituido. Se argumenta que hoy solo es posible afrontar los retos económicos, tecnológicos y sociales mediante la cooperación público-privada, con una ciudadanía activa y comprometida en la construcción de la ciudad, y con un necesario marco institucional que genere legitimidad y confianza.

Se describen en profundidad la gobernanza democrática y las bases políticas y de gestión en las que se asienta esta forma emergente de gobernar, que consiste en identificar las interdependencias entre los distintos actores y sectores de la ciudadanía ante los desafíos, y en transformar esas interdependencias en colaboración y compromiso para afrontarlos con éxito.

El libro ofrece un nuevo punto de vista sobre el tratamiento de temas clave en el gobierno del territorio, como: el papel de lo público y sus actores, la relación público-privada, la importancia de la política y del liderazgo representativo, la participación ciudadana, la cohesión social y el desarrollo sostenible, así como el papel de la función pública y del funcionariado, las empresas y el tercer sector en la construcción de la ciudad.

Además, plantea nuevos temas a tener en cuenta, como: la gestión del sistema de percepción y reacción de la ciudadanía, la resiliencia ciudadana, la gestión de redes locales y la gestión territorial multinivel, entre otros. El libro finaliza con un capítulo dedicado a la forma de gobernar de la ciudad de Barcelona.

Autor: Josep M. Pascual Esteve.
Editorial: Tirant lo Blanch.
ISBN: 978-84-9004-112-3.
1a edición: Valencia, 2011.
Páginas: 335.